El análisis de causa raíz (RCA, según sus siglas en inglés), consiste en identificar el origen que ocasiona una falla y aplicar soluciones adecuadas con el fin de evitar la repetición del evento, prevenir futuros riesgos y replicar éxitos.
Este procedimiento resulta más efectivo al prevenir y resolver sistemáticamente los problemas subyacentes, en lugar de sólo tratar los síntomas reincidentes que entorpecen los procesos y multiplican los problemas.
Existen cuatro grandes tipos análisis de falla, clasificados en función de su gravedad, consecuencias y objetivos a alcanzar.
En este análisis, se estudia una aplicación específica para lograr una mejora sustancial en el rendimiento del sistema tribológico. Los principales objetivos de este estudio son:
Optimizar el sistema de lubricación
Asegurar el mecanismo de producción
Mejorar el funcionamiento de maquinarias
Reducir los costos de mantenimiento
El PCL se basa en la identificación en base a un relevamiento y cuantificación de los puntos de lubricación que acaparan la atención del personal de mantenimiento, tanto sea por su criticidad, por la cantidad de casos habidos o por el desconocimiento de las consecuencias que se pueden producir.
El AMFE se trata del estudio profundo de una falla considerada recurrente o "crítica", que llega a generar altos costos de mantenimiento y condiciona la confiabilidad del mecanismo o maquinaria, la cual puede alcanzar un nivel catastrófico de daños en estos.
Por lo general, este estudio reúne todas las condiciones del Análisis de Lubricación Aplicada y el de Puntos Críticos de Lubricación.
Este método es utilizado cuando se produce una falla cuya categoría puede ser crítica hasta catastrófica, generando un alto costo de mantenimiento y de producción en la planta.
No solo requiere la identificación de todas las consecuencias que produjo la falla, sino también, identificar aquella primera que la produjo, es decir, su causa raíz.
Durante el procedimiento de estos estudios, se llevan a cabo una distinta serie de pasos que pueden resumirse en:
Optimizar la lubricación de maquinaria
Identificar exitosamente la falla
Eliminar la causa que produce la falla
“Claves del mantenimiento preventivo”
Ofrecemos capacitaciones sobre Tribología y Lubricación Industrial a todas aquellas personas que deseen perfeccionar sus conocimientos en este ámbito o busquen identificar los inconvenientes que ocasionan retrasos en la producción de sus maquinarias.
Consta del cálculo, generación y puesta en marcha de un correcto plan de lubricación industrial de acuerdo a medida para cada planta.
Ofrecemos análisis dedicados, específicos y especiales para distintas determinaciones o equipos críticos.